Secciones

Se realizará clínica de gestión cultural

sábado. En el Centro Cultural Atacama de Copiapó.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de la Cultura del Gobierno de Chile y la municipalidad de Copiapó están invitando a los artistas y gestores culturales a participar en la instancia formativa que se realizará este sábado en la sala de exposiciones del Centro Cultural Atacama. La actividad que se enmarca en el Programa Cultura Local del Consejo de la Cultura, contempla tres módulos de trabajo, en los que se ofrecerán herramientas para la elaboración de proyectos, la producción de eventos y fortalecer el liderazgo. Los interesados deben presentar una ficha de inscripción que está disponible en el Centro Cultural Atacama, también se puede solicitar escribiendo al correo culturalocalatacama@gmail.com

Kramer asume como director en "El Ciudadano Kramer"

cine. El imitador comenzará el rodaje en septiembre y durante tres meses grabará y montará la cinta de forma simultánea, para así estrenarla en diciembre.
E-mail Compartir

Cuando "Stefan versus Kramer" se convirtió en la película más vista en Chile, superando incluso a blockbusters como "Avatar" o "La era del hielo", el imitador manifestó su interés en seguir desarrollando su carrera en la pantalla grande, pero hasta ayer no dijo que existía la posibilidad de acentuar su faceta de director.

El comediante oficializó el lanzamiento de "El Ciudadano Kramer" para fines de diciembre, y anunció que no sólo protagonizará la película: también está a cargo del guión y de la dirección, junto a su amigo Javier Estévez. Ambos rodarán y editarán el filme entre septiembre y noviembre.

Kramer había tenido un acercamiento con la dirección en su primera cinta, donde codirigió junto a Lalo Prieto y Sebastián Freund (quienes preparan otra comedia política sobre las presidenciales: "El derechazo"). Pero ahora él asumirá el liderazgo en el set, mientras que Estévez lo hará en el montaje. La película incluirá 24 personajes y se centrará en la confusión ciudadana que se vive cuando Kramer decide montar un espectáculo político. El público cree que la masiva publicidad del evento es real, y que por lo tanto el comediante es candidato a la presidencia de Chile.

Todo el proceso se llevará cabo en sólo cuatro meses, por lo que Kramer tiene muy delimitadas sus funciones como actor y director para lograr sacar el proyecto a tiempo. "Siento que la gran apuesta es el guión, que es muy sólido. Eso hace que haya una buena preproducción y que en el rodaje esté todo muy claro, que no hayan dudas", dice al ser consultado por Emol sobre su debut como cineasta.