Secciones

Esencia poética de Hernán Rivera

E-mail Compartir

"Huérfano de títulos académicos, diplomas y otras yerbas, soy sólo un desterrado pampino que, además de manipular la dinamita arrugando pampa y pampa, siente la necesidad casi fisiológica- y no me pregunten por qué- de decir cosas en versos".

La reflexión de Hernán Rivera Letelier es para su primera publicación realizada el año 1987, "Poemas y Pomadas", en Ediciones Eléctrica Chilena de Santiago de Chile.

La reedición de "Poemas y Pomadas" la efectuó la Feria Internacional del Libro de Antofagasta 2013, con el riguroso trabajo de Sergio Gaytán Marambio, quien conoce a Rivera desde los comienzos de la década del 80 como integrante esporádico, el hombre de la pampa, de su Taller Recital.

Importante es conocer este trabajo porque en él está la esencia de poeta de Hernán Rivera que se volcó a la narración desde esa mítica novela "La Reina Isabel Cantaba Rancheras"(1994) y sus trece obras hasta "Historia de Amor con Hombre Bailando"( 2013).

Tratando de explicar la expresión "Soy un poeta que escribe para el Lado", Gaytán precisa en un trabajo reflexivo su paso del verso al cuento, inserto en "Poemas y Pomadas":"Hay un libro del poeta que todos conocemos y cuyo oficio de poeta- siempre tras la búsqueda del sentido exacto de las palabras- lo lleva en su narrativa breve a no engolosinarse con la frase de relleno y pedregosa. Cree que sólo lo conciso es fecundo".

Para confirmar lo anterior, esta ráfaga creativa (guiño de Sabella): "Epitafio a mi padre muerto el 73/ No levantéis de ese modo las cejas: / El viejo se murió de silicosis".

Y para que no quede dudas sobre el tema, esta declaración de principios de Rivera: "Soy un poeta: para ser poeta, no es necesario escribir versos. Un ensayista puede ser un poeta, he leído ensayos llenos de poesía y he visto poemas sin una gota de poesía. Me siento un poeta que escribe novelas. Soy un amante de las palabras, de su música, de su sabor, de su suavidad o aspereza".

"Con...secuencia" sigue en el Centro Cultural Atacama

exposición. Muestra fotográfica de profesionales locales.
E-mail Compartir

Como un retrato a la diversidad regional, a la multiplicidad de imágenes que conforman la realidad local se puede denominar la exposición "Con…secuencia", una muestra colectiva de fotógrafos atacameños que se inauguró en el marco del Día de la Fotografía.

Las fotografías, que estarán en exhibición hasta el próximo viernes 6 de septiembre en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Atacama y son fruto del trabajo realizado por cerca de diez fotógrafos locales en el marco del ciclo de talleres nacionales que realizó el Consejo de la Cultura en mayo pasado.

Este trabajo que estuvo bajo la dirección del curador nacional Rodolfo Andaur permitió la generación de una destacada muestra que ahonda en el concepto de ciudad, pueblo y región que los creadores capturaron con su lente.

Pero este trabajo en taller no sólo permitió la inauguración de una muestra relevante en términos de creación y puesta en escena, sino también ha sido un impulso para establecer redes colaborativas que ya contempla acciones concretas como una Clínica de Arte en marzo.

Una dupla cómica llegó a Copiapó

cine. "Aprendices fuera de línea" vuelve a reunir al dúo actoral compuesto por Vince Vaughn y Owen Wilson.
E-mail Compartir

Llega una nueva película a la cartelera de Cine Antay de Copiapó. Se trata de "Aprendices fuera de línea" del director Shawn Levy en la sala 2 pudiendo ser apreciada a las 19:40 y 22:00 horas.

"The Internship" (nombre original) está protagonizada por Vince Vaughn y Owen Wilson y es la segunda película juntos después de protagonizar la película de 2005 "Wedding Crashers". Además, esta es la segunda colaboración de Shawn Levy, Vaughn y Stern después de la película de 2012 "The Watch".

HISTORIA

Billy McMahon (Vaughn) y Nick Campbell (Wilson) son dos vendedores de relojes que se ven obligados a buscar un empleo con urgencia al ver cómo la empresa en donde han trabajado toda la vida va a la quiebra.

Billy intenta conseguir dos puestos de becarios en Google y son aceptados tras pasar una entrevista y sus heterodoxas respuestas, a pesar de la relevante falta de experiencia (son los dos únicos estudiantes de prácticas que están fuera de una edad universitaria normal).

Pasarán el verano compitiendo en equipo contra otros internos en una variedad de tareas, ya que sólo los miembros del equipo ganador tendrán garantizado un puesto de trabajo en Google. Billy y Nick se unen con otros internos también considerados como ellos, como los rechazados; Stuart, quien está totalmente absorto con su teléfono, Yo-Yo, un muchacho asiático-estadounidense que fue educado en casa con una fuerte disciplina por parte de su madre, y Neha, una india-estadounidense entusiasta del mundo nerd.

Las otras películas que se pueden ver en la cartelera de Cine Antay son "Percy Jackson 2" a las 14:00 y 16:00 horas y "El Conjuro" a las 18:00, 20:00 y 22:00 horas en la sala 1. Y "Los Pitufos 2" a las 14:00 y 16:00 horas y "Barrio Universitario" a las 18:00 horas acompañando a la comedia norteamericana en la sala 2.