Secciones

Adultos mayores de Chañaral y El Salado celebraron su día Desconocidos prendieron fuego a una tumba en Chañaral

iniciativA. Los adultos celebraron con pies de cuecas, cóctel y música tropical.Agresión. Un nuevo acto vandálico se registró en el cementerio del puerto
E-mail Compartir

Con la presencia del gobernador de la provincia de Chañaral Luis Campusano se realizó en el salón de eventos Erasmo Bernales Gaete la celebración del día del adulto mayor una actividad que fue patrocinada por algunos empresarios emprendedores de esta comuna que permitió que durante más de tres horas disfrutaran de un show especialmente preparado para los oportunidad en la que los adultos mayores concurrieron con sus respectivos clubes a esta celebración.

Al respecto el gobernador provincial señalo que se sentía muy contento al poder estar celebrando esta ocasión especial y que esperaba "que cuando me toque la ocasión de llegar a esta edad me gustaría poder disfrutar de una hermosa velada "La actividad estuvo organizada por la gobernación y los emprendedores de esta comuna.

Posteriormente se realizó un reconocimiento a cada uno de las agrupaciones de adultos mayores tanto de la localidad de El Salado como de la comuna de Chañaral.

La actividad continuó con algunos pies de cueca además de bailes tropicales dando lugar luego a un cóctel preparado para esta oportunidad.

Según lo comentado por el encargado del cementerio del puerto el hecho se habría registrado por la noche cuando desconocidos habrían prendido fuego a un mausoleo antiguo de nacionalidad china provocando en su interior grandes daños, más aun cuando estos tienen tremenda importancia en la historia del puerto, ya que datan desde al menos un siglo.

Cabe recordar que durante el año otros hechos vandálicos se han provocado al interior del campo santo siendo afectadas familias de este puerto con la destrucción de sus lapidas, floreros y hurtos de sus flores la que han causado molestias y rechazos por parte de la comunidad y afectados sin que aún se conozca el responsable de estos actos delictuales.

A partir de hoy la feria libre del sector Copayapu contará con estacionamientos

Solución. Los clientes podrán utilizar los estacionamientos de la piscina municipal.
E-mail Compartir

Tras el inicio de los trabajos en el sector Los Carrera en la capital regional de Atacama, muchos fueron los tacos que se registraron colapsando por minutos e incluso por horas el tránsito vehicular en Copiapó. La situación que aún persiste tiene como una de las principales arterias involucradas a avenida Copayapu, situación que se ve aumentada los días jueves, cuando se realiza la tradicional feria libre del sector.

En este sentido y atendiendo a esta preocupación Omar Araya, dirigente del sindicato de trabajadores de ferias libres de Copiapó, comento que "preocupados por la situación que esta viviendo Copiapó con respecto a los atochamientos es que nos reunimos con el alcalde Cicardini, para plantearle alguna de las ideas que podrían ayudar a descongestionar el sector, los días jueves cuando es nuestro turno de instalarnos en el lugar, por l o que el alcalde accedió, y nos apoyó en la idea de contar con los estacionamientos de la piscina municipal lo que significa que a partir de hoy contaremos para nuestros clientes con la habilitación de este lugar. Además, está todo dispuesto para contar con acomodadores de vehículos para hacer más como y más seguro los estacionamientos, por esta razón es que hoy nos encontramos más contentos y tranquilos como gremio ya que sin duda vamos a contribuir con la descongestión en el sector y así apoyar el desarrollo de la ciudad".

Trabajadores y dirigentes analizaran una posible huelga

reunión. Dirigentes sindicales señalaron los posibles pasos a seguir tras el rechazó a la oferta entregad por la empresa y una eventual huelga en el Salvador.
E-mail Compartir

El pasado martes se realizó la votación de los trabajadores de Codelco Chile división Salvador. La activad es parte del proceso de negociación colectiva que la cuprífera estatal está desarrollando con sus trabajadores .

El conteo final de votos marcó la decisión de los trabajadores de rechazar la última oferta entregada por la empresa. Según lo expresado por el director del sindicato N°6 de trabajadores Egidio Masías, el 88,4 % de los trabajadores rechazó la oferta.

dirigente sindical

Masías en contacto con Radio Digital Copiapó al respecto sostuvo que "realizamos un procesos de votación muy tranquilo donde se reunieron los socios de ambos sindicatos por una parte el sindicato N°2 que reúne a los trabajadores de Codelco Potrerillos y por otra parte el sindicato N°6 de trabajadores de El Salvador, pasado las 20 horas de ayer (martes) concluyó la votación y el recuento de votos arrojó que de un universo de 1.129 trabajadores entre ambos sindicatos, fueron 1.122 los trabajadores que votaron y el resultado de dicha votación fue 885 votos rechazando la propuesta y 129 que votaron a favor de la oferta. Esta votación de rechazo nos pone en un escenario en el que debemos estar atentos por lo que nos reuniremos con el resto de los dirigentes para analizar esta situación y ver si esperamos los 6 días que tiene la empresa para replantearse y realizar una contraoferta o si finalmente debemos votar la huelga".

Mejoras en la salud para los trabajadores nuevos, planes de jubilación anticipada y mejoras en las jornada de trabajo son las demandas de los trabajadores de la división.

En una circular de la empresa a la cual Diario Atacama tuvo acceso señala que "todos sabemos que División Salvador pasa por un momento complicado debido al agotamiento de los minerales en sus actuales frentes de trabajo, lo que nos ha llevado a registrar pérdidas para Codelco. No hace tanto la decisión era preparar el cierre de nuestras operaciones y terminar con más de medio siglo de historia minera, generando inestabilidad laboral para todos los trabajadores. Por este mismo motivo los esfuerzos realizados para entregar una oferta a los trabajadores están acotados a la realidad que hoy vive la empresa, por lo que hacemos un llamado a cada uno de los trabajadores, para que reflexionen tanto en forma individual, como en sus equipos de trabajo sobre lo que representa una eventual huelga, sobre todo entendiendo que la oferta es buena y además responsable con la realidad de la división".