Secciones

Trabajadores de El Salvador rechazaron la oferta de Codelco

decisión. con una votación cercana al 90% en contra de la oferta los trabajadores de El Salvador podrían comenzar la huelga a partir del 1 de septiembre.
E-mail Compartir

Con un total de 1.013 votos emitidos de los cuales 884 correspondieron al rechazo y 129 a la aprobación, los trabajadores de los dos sindicatos de Codelco Salvador se opusieron a la oferta de la compañía en el proceso de negociación colectiva.

El presidente del sindicato N°2 de Potrerillos, Daniel Melo entregó información a través de un portal de internet donde señaló que "en primer lugar debo señalar que mi gestión como presidente y la de todos los dirigentes de nuestro sindicato siempre han estado y estarán al servicio de los trabajadores, buscando soluciones, a sus problemas y respeto al aporte que hacemos a nuestra empresa. Desde hace meses como sindicato, en conjunto dirigentes y socios, trabajamos un proyecto que recogiese todas nuestras problemáticas y necesidades. La exigua oferta que hace la empresa hoy como respuesta, si bien es cierto recoge en parte algunos puntos por nosotros planteados para dar solución a los trabajadores nuevos, no responde en su gran mayoría a ese proyecto por todos levantado".

Por su parte Egidio Masias director del sindicato N° 6 de El Salvador quien indicó que "como dirigentes sindicales nos juntamos al sindicato N°2 para hacer una negociación colectiva representando a los 1.129 trabajadores, planteando un pliego de peticiones a la empresa la que respondió con una oferta que no fue suficiente para la asamblea, la misma que hoy votó por rechazar la oferta con un 87%, 884 votos en contra, y 129 a favor. Por lo consiguiente, de no existir una contra oferta favorable para los trabajadores dentro de un plazo de 6 días a contar de hoy (ayer), la huelga se haría efectiva a partir de las 0 horas del 1 de septiembre".

Funcionarios de Correos Chile finalizaron huelga

demandas. Cansados pero conformes se manifestaron los trabajadores.
E-mail Compartir

Hasta 12 millones de sobres y cartas se acumularon, durante los 22 días que se extendió la huelga de trabajadores a nivel nacional.

Según lo informado por Pedro Palacios, encargado de conflictos de la Federación de Trabajadores de Correos Chile quien indicó que "en este día estamos en un proceso de votación de la última propuesta entregada por parte de los trabajadores a la empresa, sin embargo la tendencia es a que esto se vote de forma positiva para nosotros porque solo restaba aclarar un par de puntos, pero sin duda que la huelga hoy se ganó, estamos felices, cansados pero felices. queremos ofrecer las disculpas correspondientes a uno de los grupos que quizás fue el más afectado que fueron los viejitos, los jubilados, sabemos que estos 22 días de huelga sin duda que les afectaron, pero todo sea por entregar un mejor servicio , con sueldos dignos para los trabajadores ".

Palacios por último señaló que "hoy la oficina comenzó a funcionar de forma paulatina, para mañana comenzar en los turnos normales".