Proyectos valorizarán los bosques nativos
manejo. Los seis planes fueron adjudicados por la Conaf Atacama.
Un total de seis proyectos de la Región de Atacama fueron adjudicados en el fondo concursable para el manejo y mejoramiento del bosque nativo en el llamado correspondiente a pequeños y medianos propietarios.
Estos corresponden a dueños de predios de la provincia del Huasco, y en su mayoría están orientados a la puesta en valor de los bosques nativos existentes al interior de estos terrenos con fines turísticos.
Los planes de manejo adjudicados corresponde a terrenos ubicados en la quebrada de Pinte, cuesta pajonales, juntas del Carmen, Santa Lorenza, La Vega III y la Totorita, todos en la comuna de Alto del Carmen.
Diego Morales, director regional de Conaf indicó que "sin lugar a duda, para la seremi de agricultura y por cierto para nuestra institución, la aprobación de estos 6 proyectos presentados por pequeños agricultores regionales al fondo de la ley de bosque nativo, se constituye en todo un hito en la historia de Atacama, porque junto con aportar a poner en valor este patrimonio natural, demuestra que las formaciones vegetales nativas propias de la zona norte, además de tener una importancia ambiental, también pueden representar una oportunidad de diversificación y crecimiento para los pequeños agricultores de Atacama. Ahora esperamos que estos proyectos de manejo puedan ser concretados por parte de los beneficiarios, por cierto con el apoyo de Conaf".
La postulación se realizó con la ayuda de un extensionista forestal de la oficina provincial de Huasco de Conaf, que asistió técnicamente a los propietarios quienes en sus terrenos poseen bosques de esclerófilos, (algarrobos, espinos y pimientos), ligados a las cuencas del río Huasco y que ya tenían un trabajo asociado al turismo.
Uno de los proyectos adjudicados es el predio de la señora Celsa Bravo que en su terreno se juntan los afluentes que componen el río Huasco, por lo que cuenta con un alto potencial turístico.