Secciones

Por cada 100 matrimonios se registran 106 separaciones en Atacama

Vida en pareja. Esto según los datos entregados por el Registro Civil entre enero y junio del 2013.
E-mail Compartir

E n las películas románticas o teleseries, el final feliz de la historia es cuando escuchan la palabra del sacerdote, quien pregunta "¿acepta por esposo o esposa a…?", sin embargo, según las cifras, esta escena de felicidad parece estar cambiando en Chile.

Durante el primer semestre de este año, 34.247 bodas se celebraron a nivel nacional, mientras que 37.370 parejas iniciaban su separación legal en los tribunales de familia. Es así como por tercer año consecutivo, las parejas que deciden poner fin a una relación matrimonial superan la cantidad de novios que deciden casarse.

La información la entregó el director del portal de divorcios www.separadosdechile.cl Ricardo Viteri, tras un estudio de análisis de las estadísticas del Registro Civil y Poder Judicial correspondiente al periodo comprendido desde enero a junio del 2013.

"Sumándose a la tendencia alcista de las separaciones, la actual cifra de matrimonios primerizos no aumenta y por el contrario, ha bajado por lo menos a la mitad de las bodas celebradas en la década de los 90", indicó el director del mencionado portal.

A ello agrega que "los matrimonios duran cada vez menos y los convivientes heterosexuales se dispararon, superando las dos millones de personas. En este contexto se puede concluir que estos resultados están respaldando las conclusiones de las autoridades del INE de hace un siglo atrás, que aseguraban que el pueblo chileno esa desapegado al matrimonio. Hoy nuestra sociedad ha ido más lejos con la aprobación del proyecto de ley de Acuerdo de Vida en Pareja, le vamos a colocar fecha de vencimiento al matrimonio. Ese es nuestro diagnostico y no veo posible que se revierta lo que parece inevitable", apuntó Viteri.

Divorcios y nulidades

En relación a las probabilidades de separación, la relación entre matrimonios inscritos entre enero y junio de este año en el Registro Civil versus las separaciones presentadas en el Poder Judicial a nivel nacional por cada 100 bodas celebradas, otras 109 parejas se están separando legalmente. Al depurar estas cifras a nivel regional, las mayores son las regiones de Magallanes con 136 separaciones legales iniciadas por cada 100 matrimonios celebrados; la región de O"Higgins con 126 separaciones legales iniciadas por cada 100 matrimonios celebrados y en tercer lugar Arica y Parinacota con 119 separaciones legales por el mismo centenar de nupcias.

Atacama aparece en el sexto lugar con 106 rupturas por cada 100 posturas de argollas ocupando el mismo lugar que la región de Antofagasta. Esta misma cifra en el periodo comprendido desde el 2007 al 2010 era de 63 separaciones por los mismos cien matrimonios.

Cabe señalar además que Atacama es la región con más tendencia a la infidelidad con un 85% según un estudio también de separadosdechile.cl.

Candidato a diputado por el distrito 5 habló de sus propuestas

POLÍTICA. Federico Ewert, del PRO, se refirió a sus ideas en Radio Digital FM
E-mail Compartir

C on el propósito de entrevistar a todos los candidatos que quieran hacer llegar sus propuestas a la comunidad, el programa de la Mañana Digital (de lunes a viernes de 9:00 a 13:00, 89.9 FM Copiapó, Tierra Amarilla y Paipote y 99.7 FM Huasco, Freirina y Vallenar) comenzó la serie de entrevistas con el candidato del PRO Federico Ewert.

Respecto de sus propuestas, Federico Ewert puntualizó que "nosotros tenemos un programa de gobierno, no solamente críticas a los programas de gobierno de la Concertación y de la Derecha en este caso, sino que también tenemos propuestas que hemos venido trabajando desde hace tiempo para un nuevo gobierno. Son cuatro pilares la Educación, la Salud, el Sistema Previsional y la Vivienda, sin ir en desmedro de los otros proyectos en carpeta".

Otro de los puntos que trató fue el rol fiscalizador de un diputado, donde dijo que "dudo que siendo hijo de un alcalde, pueda ser parlamentario y a la vez, llevarlo a la contraloría y acusarlo de alguna malversación de fondos municipales" sentenció.