Secciones

Escuela El Palomar celebró 12 años con desfile de alumnos y docentes

festejo. Además en la actividad los presentes pudieron disfrutar de los diferentes talleres deportivos del establecimiento educacional.
E-mail Compartir

Con un desfile de sus alumnos, profesores, apoderados, talleres y organizaciones del sector, esta mañana la Escuela El Palomar de Copiapó celebró sus 12 años de enseñanza educacional.

Su directora es Uberlinda Gutiérrez, cuenta con una plantilla de 890 estudiantes pertenecientes a 6 cursos de enseñanza pre básica y 23 de básica, quienes participaron de la ceremonia que contó además con la presencia del director del Departamento de Administración y Educación Municipal, Raúl Ortíz, e invitados especiales, y que se desarrolló en la calle El Río de dicho sector poblacional.

En la ocasión, la escuela aprovechó de mostrar los talleres de rugby, fútbol, básquetbol, gimnasia rítmica y tenis de mesa, quienes desfilaron acompañados de la banda de guerra del Liceo José Antonio Carvajal.

Turistas registraron ataque de perros asilvestrados a guanacos

ataque. Además la estadía de estos canes ha provocado enfermedades en la fauna del lugar, como por ejemplo zorros chilla con distemper.
E-mail Compartir

Turistas españoles subieran un video a Youtube donde registraron la persecución de dos perros contra un guanaco en el Parque Nacional Pan de Azúcar, en la Provincia de Chañaral. Cabe recordar que el guanaco es una especie protegida en nuestro país, y las autoridades están preocupadas por la situación que se está registrando en la zona.

conaf

conaf

Debido a esta situación el director de Conaf Atacama, Diego Morales, indicó que "como institución estamos bastantes preocupados por la situación, por la amenaza que existe con los perros asilvestrados y la fauna exótica que está dentro de los parque nacionales, especialmente para fauna que es protegida en nuestros parques nacionales, y es algo que ratifica lo que hemos indicado en varias ocasiones".

En tanto, el jefe de áreas silvestres protegida de Conaf Atacama, Max Zeller, comentó que los canes "están generando no solo la muerte de guanacos. Además están afectando a otros tipos de animales, como por ejemplo, los zorros en el Pan de Azúcar, hoy en día algunos están apareciendo con distemper. Esto lo hemos detectado hace un par de meses".

Cabe señalar que el ataque registrado por los turistas españoles corresponde a dos perros que nacieron en el Parque Nacional, según investigación de Conaf Atacama, preocupando esto también a las autoridades. El video está en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=kiMAKyaKQQw

Proyectos

Desde el año pasado la entidad dependiente del Ministerio de Agricultura junto con otras instituciones han desarrollado proyectos y campañas para que los vecinos de las localidades cercanas al Parque Nacional, puedan ayudar en el cuidado de sus perros ya que esto no solo está provocando problemas en los animales del lugar, sino que se quiere evitar que exista algún inconveniente con las personas que visitan el Parque.

Al respecto, Diego Morales, expresó que "como Conaf estamos trabajando, estamos investigando y sensibilizando, y estamos haciendo lo que podemos hacer y lo que nos entrega nuestras competencias legales".

Sag

Sobre el tema el director regional del SAG, Eduardo Monreal resaltó la necesidad que existe de continuar educando a la población en cuanto a medidas tales como no abandonar perros, practicando la tenencia responsable "ya que el abandono de canes posibilita con el tiempo la aparición de perros asilvestrados que transmiten enfermedades y terminan compitiendo con la fauna natural y, e incluso llegan a eliminarla, como es el caso de guanacos muertos por perros".

Monreal recordó a los visitantes de los parques no entregar comida a la fauna silvestre local, ya que ello facilita la llegada de zorros a zonas pobladas, lugares donde habitan perros, y además esto afecta a la fauna y su ecosistema.

Figuras de la TV invitaron a concurso "Pinta La Teletón 2013"

llamado. El plazo de entrega de los dibujos es el próximo 13 de septiembre.
E-mail Compartir

Las conductoras de noticias Carolina Urrejola (Canal 13) y Macarena Pizarro (Chilevisión), junto a "Félix" de la serie "Los "80" y la cantante Denise Rosenthal realizaron un alegre llamado a todos los escolares del país, para que se motiven y participen del concurso "Pinta La Teletón 2013".

La iniciativa está dirigida a todos los estudiantes, desde preescolar hasta 6º básico. "Pinten, con cualquier técnica, cuáles son los derechos de los niños. Por ejemplo, el derecho a entretenerse, a pasarlo bien y a tener acceso a la salud", comentó la periodista Macarena Pizarro.

En tanto, la cantante Denise Rosenthal recordó que el plazo de entrega de las creaciones termina el 13 de septiembre. Los dibujos pueden entregarse en todos los Institutos Teletón del país y también en todos los supermercados Unimarc, en la sección de atención al cliente.

Bases

Se presentar tu trabajo en formato hoja block 99 1/8, utilizando materiales como lápices de cera, scripto, pastel, acuarelas o témpera. Al reverso del dibujo se debe colocar los siguientes datos: Nombre Participante, Edad, Curso, Teléfono de Contacto, Correo, Colegio, Derecho escogido, Nombre Profesor y Categoría en la que participa.

Los dibujos se recibirán hasta el 13 de septiembre en los Institutos Teletón de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt. Además del Supermercados Unimarc, a lo largo del país.

Injuv y Conaf de Atacama invitaron a actividad de arborización

E-mail Compartir

En el marco del programa "Vive tus Parques" y siguiendo el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes chilenos en mejorar los espacios de uso público y generar una real conciencia con el medioambiente, el Injuv junto a Conaf, hoy conmemoran el Día Internacional de la juventud realizando una actividad de arborización, en forma paralela en todo nuestro país.

Cabe recordar que junio del año 2010 se creó el programa "Un Chileno, Un árbol" que tiene como meta plantar 17 millones de árboles en todo Chile al año 2018. Donde el programa de Arborización lo ejecuta la Corporación Nacional Forestal, Conaf quienes proveen los árboles y la información asociada a la plantación y el cuidado de las especies.

Además de la arborización se deben desarrollar actividades complementaria, tales como talleres de reciclaje, compost y posible participación de proyectos ganadores de Desafío Clave relacionados con medio ambiente (Baños Integrales Sustentables, Huertos Urbanos) que son desarrollados en todo el país.

Donde en espera también dentro del programa realizar una convocatoria para trabajar con 700 voluntarios en todo el territorio nacional.