Secciones

Ex candidatos a alcalde se postulan para consejeros

elecciones. Dentro de los aspirantes a un sillón en el Consejo Regional se destaca el ex alcalde de Copiapó, Marcos López, el candidato a edil Rodrigo Rojas y Jaime Vargas.
E-mail Compartir

El pasado lunes fue el cierre de inscripción para ser candidato a Core y diputados para las próximas elecciones que se llevarán a cabo en noviembre en nuestro país.

Cada partido ya tiene echadas las cartas para poder ganar un sillón en el Congreso y un los representantes para el consejo regional y entre las candidaturas a este organismo figuran las de tres ex candidatos a alcalde: Marcos López, Rodrigo Rojas y Jaime Vargas.

Partido Comunista

Al respecto, el parlamentario del Partido Comunista, Lautaro Carmona comentó que "es un hecho por primera vez en la historia de Chile, que nos pilla con grandes liderazgos representando en la lista de consejeros regionales, y muestra mirada amplia del partido comunista en esta ocasión".

Agregó que "hay 2 listas, en total son 14 los candidatos, una que se llama "Nueva Mayoría Para Chile" y la otra es "Nueva Mayoría por Chile", dando cuenta que es una diversidad y no cosas distintas".

En el caso del Partido Comunista Lautaro Carmona, va como candidato a diputado por el 5º Distrito.

En el caso de los Core, Javier Castillo, presidente de la CUT es uno de los candidatos al que se le suma el locutor de Radio Nuevo Mundo, Rodrigo Rojas y el ex alcalde de Copiapó Marcos López, que van como independientes, pero con apoyo del PC.

El candidato a consejero regional, Marcos López dijo que "es un desafío interesante, el tema de elegir directamente a los Core. La idea es hacer un regionalismo de verdad, con leyes, con reglamentos, con más recursos, con más atribuciones, y ojalá que en el futuro con un intendente elegido democráticamente en toda la región, y que efectivamente permita tener un país descentralizado y que se discuta respecto a los intereses de cada una de las regiones".

Mientras que Rodrigo Rojas, comentó que "tras la crítica que se ha hecho a la Concertación comparándola con la Nueva Mayoría, es un agrado poder participar de esta invitación como independiente cumpliéndose lo que la Nueva Mayoría señaló: el hecho de tratar de incluir a todos los sectores sociales. Tenemos que ponernos del lado de aquellos que nos van a permitir formar parte de ese gobierno, y desde esa mirada esperamos representar a cabalidad lo que se espera de esta candidatura de consejero regional".

Renovación Nacional

En tanto, el presidente Regional de Renovación Nacional, Fernando Ghiglino expresó que "la elección de los consejeros regionales, el cargo es muy similar a los concejales municipales. Los consejeros deberán hacer su campaña".

Por RN en Vallenar sus representantes como consejeros regionales son Raúl Ardiles y Roberto Alegría.

Por la provincia de Copiapó los candidatos a Core son Fernando Ghiglino, Marisela Vergara, David Álvarez y Bernardo Tornini.

En el caso de la Provincia de Chañaral Renovación Nacional será representado por Juan García para consejero de la región.

Mientras que como diputados, se presenta Baldo Violic en el 5º Distrito y Patricio Urquieta por el 6º Distrito, respectivamente.

UDI

En el caso del Partido Unión Demócrata Independiente (UDI), los postulantes inscritos para la reelección son Carlos Vilches y Giovanni Calderón.

Mientras que los consejeros regionales presentados en el Servel por la UDI están Paula Ortíz por la Provincia de Chañaral.

Sergio Bordoli, Gastón Scola y Sofía Cid por la Provincia de Copiapó.

Mientras que en la Provincia de Huasco, la UDI será representada por Wilhelm Von- Mayenberger y Cristián Díaz.

Al respecto el presidente Regional de la UDI , Giovanni Calderón comentó que "si yo fuera a candidato a consejero regional yo haría mi campaña más bien educativa, porque hoy día el 80% o 90% de la ciudadanía no sabe que va haber una elección nueva en noviembre, incluso hay mucha confusión en cuanto a la fecha de las elecciones, hay gente sabiendo que hay una elección de Core no sabe que no es simultánea con la de presidente y de diputados. Y en nuestra región donde no hay elección de Senadores, igualmente se va a entregar una tercera papeleta para elegir los Core".

Partido Socialista

"El procedimiento de inscripción fue de manera tranquila y entusiasta. En realidad, hoy día se busca un proceso democratizador en la mirada de poder elegir los consejeros regionales, además de darle un espacio a la decisión regional respecto de sus propias políticas regionales", comentó el presidente regional del PS Francisco Madero.

Agregó que "estamos en espera que se apruebe una ley, donde se genere un mayor poder de decisión de los consejeros regionales en virtud del desarrollo regional, y así que se eleve de profesional y también las remuneraciones yo creo que hoy día hacer campañas de Core, los consejeros regionales van más por amor al arte, por amor a la política y por servir a los demás".

En el caso del PS, la representante como diputada es Daniella Cicardini.

Mientras, en la Provincia de Copiapó Francisco Madero, Yhanss Delgado, Giuliano López y Gonzalo Peña.

En Huasco, los candidatos para Core son Yasna del Portillo y Juan Santana, respectivamente.

Por su parte, Wladimir Muñoz y Ruth Vega son los postulantes en la Provincia de Chañaral.

Partido RadicaL

Juan Figueroa es uno de los candidatos a Core por el partido Radical en la Provincia de Copiapó, quien indicó que "queremos llevar la verdadera voz del regionalismo a la discusión políticas públicas, el regionalismo no es una bandera azul con una estrella amarilla. Busco que se pueda desarrollar el turismo, queremos que preservar las riquezas de la región, necesitamos generar políticas también para el deporte de la región", explicó.

PRO

Flavia Torrealba, presidenta regional del PRO dijo que "estamos muy satisfechos en el PRO porque cerramos un proceso que fue visado por el consejo regional del PRO para dar espacio principalmente para la gente independiente, justamente para los que no tenían representación en los partidos tradicionales".

Para el 5º Distrito son candidatos a diputados por el PRO Federico Heber y el independiente Paulo Macías.

En el 6º Distrito, Jaime Mulet va como independiente y como militante del PRO, Andrés Astudillo.

En la Provincia de Chañaral el PRO no llevarán representantes para postular al Core.

Mientras que en Copiapó llevan a Francisco Martínez, Jorge Reyes, Marcelo Sandoval, Pablo Pérez, Milton Morales y Paulina Gómez.

En la Provincia de Huasco el representante del Partido Progresista para el cargo de Core será Pablo Ogalde.

Diario Atacama intentó comunicarse con los otros partidos políticos, pero no fue posible tener sus opiniones sobre el tema.

"Tenemos que ponernos del lado de aquellos que nos vienen a permitir formar parte de este gobierno, y desde esa mirada esperamos representar a cabalidad lo que se espera de esta candidatura".

Rodrigo Rojas

Candidato a consejero regional

Labor de un consejero regional

La ley Nº 19.175, que regula el Gobierno y la Administración Regional, señala que el intendente es el representante del Presidente de la República en el gobierno interior de cada región. A su vez, dispone que la administración superior de cada región está radicada en un Gobierno Regional y que éste estará constituido por el Intendente y el Consejo Regional (CORE), compuesto, a su vez, por los Consejeros Regionales, donde los Consejos Regionales tienen por finalidad hacer efectiva la participación de la comunidad regional en la adopción de aquellas decisiones que tengan una directa relación con el desarrollo social, cultural y económico de las regiones cuidando la equidad y armonía así como la congruencia entre políticas y planes regionales con las políticas y planes nacionales.

Inauguraron un centro comunitario en Tierra Amarilla

Tierra Amarilla. Es el tercer centro que construye la empresa minera en la zona.
E-mail Compartir

En marco del convenio de colaboración y cooperación entre el municipio de la comuna y Barrick Cerro Casale, se realizó la inauguración del nuevo centro comunitario, en la Villa Los Mineros, el que además de ser un espacio de reunión para los habitantes del sector, será un lugar importante de práctica para los grupos folclóricos de la comuna.

Daniela Rojas, gerente de Asuntos Públicos de Barrick Chile, indicó que el aporte en la construcción de este centro "es una materialización de varias obras que comprometimos como compañía desde el 2011, donde se han ido desarrollando obras de infraestructura social. Queremos que la gente ocupe estos espacios, que puedan desarrollar actividades recreativas y participativas, que pueda haber trabajo de capital social".

Además destacó el trabajo conjunto, donde "los vecinos mostraron su compromiso, el municipio se comprometió con el diseño y Barrick con el financiamiento. Esta es la forma de generar desarrollo social, orientado a que todos nos demos la mano y podamos así avanzar en conjunto", señaló.

La construcción, de 93 metros cuadrados, consta de una sala de reuniones, cocina debidamente equipada, oficina y tres servicios higiénicos, uno de los cuales está proyectado para personas con discapacidad. Además de la pavimentación del patio exterior en baldosas, se agrega un sombreado en madera, áreas verdes, juegos infantiles y un cierre perimetral para otorgar seguridad.

En tanto, Jaime Bahamondes, representante del municipio de Tierra Amarilla, indicó que "este centro es la culminación del convenio de colaboración que tiene la municipalidad con la empresa minera Barrick y su proyecto Cerro Casale, en virtud del cual existe un compromiso de llevar a cabo actividades en beneficio de la comunidad como parte de su política de Responsabilidad Social Empresarial. Las alianzas con privados son muy necesarias, no solamente para los vecinos, sino que para las empresas es importante tener este compromiso social".

Fabiola Fuentealba, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Los Mineros, señaló que "desde hace doce años esperábamos este centro. La espera fue larga, pero valió la pena. Vamos a aprovechar este nuevo espacio, a cuidarlo y darle el mejor uso", concluyó la líder vecinal.