Secciones

Avanzan gestiones para enfrentar problemática hídrica en Domeyko

Agua. Distintas autoridades analizaron la situación de la zona y plantearon posibles soluciones.
E-mail Compartir

El aumento de la población a raíz de la generación de nuevas fuentes de trabajo, en el sector, producto de la realización de diversos proyectos; el desarrollo del sector minero y las obras de la construcción de la doble vía, Vallenar - La Serena, entre otras actividades, ha dejado en evidencia la problemática que enfrenta la localidad minera de Domeyko, en cuanto al abastecimiento de agua potable para el sector, situación que fue acogida por la gobernadora del Huasco, Berta Torres quien ha establecido una serie de acciones tendientes a establecer las coordinaciones necesarias con los organismos técnicos pertinentes para avanzar en la búsqueda de la solución que la comunidad requiere.

En ese contexto, en la semana, la autoridad de gobierno se reunió con la población representada por la junta de vecinos, el comité de agua potable rural y diversas organizaciones que forman parte de la comunidad organizada del sector, con el propósito de conocer de las gestiones que el gobierno está llevando a cabo, en esta materia, ocasión en la que se asumieron además importantes compromisos

Cabe señalar que durante actividad fueron tres los principales aspectos abordados en esta oportunidad; la cantidad de agua que se requiere para la población, su continuidad y calidad de esta.

Renovación de luminarias comenzará en noviembre

Copiapó. La Secretaria Comunal de Planificación ya definió la empresa que se hará cargo de la obra que busca mejorar la iluminación de la comuna.
E-mail Compartir

A partir de noviembre se iniciará el proceso de reposición de un 70% de las luminarias en Copiapó. La iniciativa busca mejorar y renovar el sistema de iluminación de la capital regional y así aumentar los estándares de seguridad de las calles.

Desde la Secretaria Comunal de Planificación del municipio de Copiapó (Secplac) detallaron que "el 70% del parque de luminarias de la comuna es obsoleto, sus prestaciones lumínicas son muy inferiores a los estándares nacionales e internacionales y el consumo de energía y gastos de mantención son altos. Esta situación incide además en la disminución de la seguridad vial".

Reposición

El proyecto contempla la reposición de 9.643 luminarias de un parque total de 13.794 luminarias catastradas a la fecha, las que se encuentran en su totalidad en malas condiciones derivado del término de su vida (mayor de 10 años).

La iniciativa tiene un valor de inversión de más de tres mil millones y la encargada de la obra será la empresa Ricardo Rodríguez y Cía. Ltda con un plazo de ejecución de 300 días a partir del 29 de julio.

Sobre el cambio por una luz más fuerte, desde la secretaria informaron que la medida busca "el mejoramiento significativo de los espacios de luz contribuyendo a disminuir los sectores donde se produce actividades de índole delictuales y contribuir a la recuperación de espacios públicos para la comunidad". Cabe señalar que depende de la programación que establezca la empresa contratada en conjunto con la municipalidad los primeros sectores que serán intervenidos.

Seguridad

El coordinador regional de Seguridad Pública, Eric Guaita Allende, se refirió a las gestiones que esta realizando el municipio de la comuna de Copiapó, para cambiar el 70% de la luminaria de la capital regional, catalogando la medida como una excelente manera de entregar mayor seguridad a la ciudadanía.

En este sentido, explicó que la prevención situacional del delito se produce cuando se modifican determinados factores y condiciones del espacio urbano o de un entorno físico con la finalidad de disminuir las oportunidades de la comisión de ilícitos y la percepción de temor de la gente, brindándoles espacios públicos seguros, integradores, y que acojan la visión de desarrollo de una comunidad.

En este ámbito, indicó que la iluminación es uno de los factores primordiales en la prevención situacional, ya que permite la vigilancia natural del entorno, mejora la sensación de seguridad, y facilita que la comunidad ocupe y haga suyos los espacios públicos; muy por el contrario de lo que sucede cuando los lugares están mal iluminados.

Previenen consumo en zonas rurales de Husco

actitud. El programa antidrogas llegó a los sectores alejados de Atacama.
E-mail Compartir

El programa SENDA Previene de la Ilustre Municipalidad de Huasco, visitó las localidades rurales de Canto del Agua y Carrizal Bajo, con el objetivo de potenciar el programa de prevención universal del ámbito escolar, ACTITUD, "Activa tu desarrollo".

Para conocer los avances del programa, el equipo Previene, se reunió en forma separada, con los encargados de las escuelas Moisés López Trujillo de Canto del Agua y Pablo Neruda de Carrizal Bajo; los profesores, Eduardo Rodríguez y Jorge Romero respectivamente. Dichas escuelas funcionan con un profesor para todos los niveles de la educación básica, sin embargo ambos manifestaron una fuerte disposición a potenciar este programa.

Alejandra Munizaga, coordinadora de Senda Previene Huasco, señaló en el marco de esta visita que "surge de la necesidad de hacer llegar este programa específico de SENDA a las localidades rurales más alejadas de la comuna de Huasco, así como de hacer entrega paulatina de los nuevos set diseñados para cada nivel escolar; en el caso de estas comunidades el primer ciclo básico, primero a cuarto básico, y el segundo ciclo, quinto al octavo básico".

Es importante señalar que el programa "ACTITUD, activa tu desarrollo", se aplica además de los colegios rurales señalados, en las escuelas: El Olivar de Huasco Bajo, Mireya Zuleta, José Miguel Carrera, English College y Liceo Japón.

Cabe recordar que ACTITUD es un conjunto de programas de prevención de drogas y alcohol, que SENDA pone a disposición de los establecimientos educacionales.

Agrupación de Discapacitados de Vallenar celebró su 18 aniversario

E-mail Compartir

Como una gran y numerosa familiar, los socios y amigos de la Agrupación de Discapacitados de Vallenar, Adiva, celebró su aniversario 18, con una entretenida pero a la vez emotiva gala artística en dependencias del centro cultural, la cual estuvo acompañada por autoridades locales encabezadas por el alcalde Cristian Tapia.

La jornada contó con diferentes presentaciones artísticas que emocionaron a todos los asistentes entre las que destacaron los alumnos de la escuela de Coanil, quienes mostraron un cuadro de danza nortina, sin embargo el momento que llenó de risas el lugar fue la presentación de una obra de teatro, representada por los mismos socios de la agrupación la que estuvo marcada por la música y el humor.

Durante la ocasión compartieron diversas experiencias, recordaron anécdotas y a los socios que ya no se encuentran, además de compartir y pasar un buen momento.