Secciones

Diputada solicitó contar con el Ejército para búsqueda de Catalina

INVESTIGACIÓN. Esto debido a su preparación con las zonas desérticas.
E-mail Compartir

Profundamente conmocionada, al igual que todos los habitantes de la región de Atacama dijo sentirse la diputada Sofía Cid, una vez que se conocieron los "escabrosos" detalles de la investigación que se lleva adelante por parte de Ministerio Público y la Policía de Investigaciones, en los casos donde se busca esclarecer el crimen de una persona en enero de este 2019, clarificar la muerte de la ciudadana boliviana Marina Cabrera y la desaparición de Catalina Álvarez. Por ello, solicitó que el Ejército se uniera a la búsqueda.

La parlamentaria sostuvo la semana pasada una reunión con la PDI y Carabineros y recientemente despacho dos oficios, con la intención de poder solicitar refuerzo para el personal policial especializado y a la vez el apoyo de funcionarios del Ejército en las labores de búsqueda, para poder apoyar de la mejor manera posible el trabajo efectivo realizado hasta el momento.

En el primer caso, la semana pasada se reunió con el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, el cual -dijo- ha estado apoyando las labores para esclarecer los casos, y donde la diputada le solicitó para que pueda disponer de más recursos humanos y tecnológicos para la PDI de Atacama y así reforzar la búsqueda de las desaparecidas en Copiapó, para fortalecer el trabajo investigativo que se ha desarrollado a nivel local.

En el segundo caso, se ofició al subsecretario para las Fuerzas Armadas para que autorice la colaboración del personal del Ejército en la búsqueda, dada su preparación, sobre todo en zonas desérticas o de difícil acceso.

"Estas dos solicitudes, por medio de oficios, es una forma de poder aportar en estos terribles casos, que esperamos se puedan esclarecer de manera sólida, por el bien de las familias de las víctimas, y de la comunidad, que se ha visto en la incertidumbre", indicó Cid.

A su vez, la diputada comentó que ha seguido los casos de las desapariciones, teniendo contacto con las familias a través de su equipo de trabajo en la región, conociendo los detalles de los avances en las investigaciones "por lo que me propuse poder realizar estas solicitudes en lo que considero sería de gran ayuda en las labores que ya se efectúan y las acciones que más adelante se lleven a cabo", precisó.

"Lo esencial en todo esto", dijo la diputada Cid, "es que tengamos la certeza de que los casos se investigarán a fondo, sin que quede ninguna diligencia pendiente, y que las responsabilidades sean asumidas, juzgadas y cumplidas en su totalidad".

Equipos especialistas buscarán cuerpo de Catalina

LABORES. Hay dos puntos claves que serán rastreados, uno de ellos es Viñita Azul y el otro es el Camino Internacional. Piden a comunidad no acercarse a sitios.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

A pesar que Hugo Pastén reconoció haber trasladado a Catalina mientras manejaba un colectivo 7 amarillo el 23 de junio y que ella murió, aún no entrega la información certera de donde está el cuerpo. Por ello, distintos organismos especializados se unirán hoy a la búsqueda.

El jueves Pastén fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI por su vinculación con la muerte de Sussy Montalván una mujer trans en enero de este año y la de Marina Cabrera. También se busca aclarar qué ocurrió con el cuerpo de Catalina Álvarez de 16 años y para ello se hará un rastreo en distintos puntos de la ciudad. Hace unas semanas, se encontró la cédula de identidad de la joven y su cuenta rut en el sector del Camino Internacional, por ello este será una de las áreas donde habrán especialistas en el rastreo.

Otro de los lugares donde también se concentrará la búsqueda es Viñita Azul, esto a partir de evidencias científicas que se han trabajado.

En el equipo que trabajará en la búsqueda contará con perros de la Brigada Canina de la PDI y funcionarios de la institución pertenecientes a la Brigada de Ubicación de Personas Metropolitana (Briup).

El llamado a la comunidad es a no dirigirse al lugar para no afectar la búsqueda con organismos especializados, lo que fue comunicado a la familia de Catalina. Entre las instituciones está Socorro Andino, Onemi, Bomberos, PDI, Carabineros, Rescate Atacama, todos ellos liderados por el Ministerio Público.

Onemi colaborará con tecnología

La Onemi brindará ayuda tecnológica y logística a la PDI en el rastreo del cuerpo de la adolescente para su georreferenciación. El apoyo consistirá en un visor con el que trabajarán en planimetría y harán polígonos de búsqueda. También hay equipos que incorporarán el sistema de drones.

Sussy Montalván

Murió estrangulada el 17 de enero, hubo un incendio en el segundo piso de la casa y mientras las llamas salían de la casa, Pastén se llevó el auto que fue hallado ese mismo día en calle Talcahuano y tenía un cabello del imputado.

Marina Cabrera

Desapareció el 5 de febrero de este año luego que fue a dejar a su hijo al colegio y tras abordar un colectivo. En Cuesta Cardones, hallaron restos óseos. Marina, una joven boliviana de 24 años fue quemada y se halló pelo, su celular y un preservativo. El imputado en 2004 a sus dos víctimas las llevó a Cuesta Cardones para violarlas, dejándolas vivas.

Catalina Álvarez

Se subió a un colectivo y desapareció, Según el imputado la llevó al Camino Internacional. Hay sangre en el vehículo.

Un trabajador falleció luego que sufrió una descarga eléctrica en Huasco

ACCIDENTE. El hecho ocurrió en horas de la tarde del sábado, cuando trabajaba junto a un compañero reparando un poste.
E-mail Compartir

Una persona falleció tras recibir una descarga eléctrica en Huasco.

Según fuentes policiales, dos trabajadores de una empresa subcontratistas de la municipalidad de Huasco, recibieron una descarga eléctrica mientras realizaban trabajos de reparación en un poste del alumbrado público.

Según información preliminar el accidente ocurrió mientras uno de los trabajadores realizaba un corte en un poste de alumbrado público, a la vez que su compañero sostenía el artefacto.Producto del peso del poste, el trabajador que lo sostenía giró en su propio eje, haciendo contacto con el tendido de alta tensión y ambos se electrocutaron. Los afectados fueron trasladados al Hospital de Huasco, donde recibieron primeros auxilios, uno de ellos quedó con herido, pero fuera de riesgo vital.