Secciones

Con Pitt y DiCaprio: el gran regreso de Tarantino a Cannes

CINE. A 25 años de "Pulp Fiction", el realizador vuelve al festival con "Once Upon a Time in... Hollywood".
E-mail Compartir

Veinticinco años después de estrenar "Pulp Fiction" en Cannes, Quentin Tarantino volvió al festival de la Riviera francesa con una película que no es ni de ira ni de venganza, sino un cuento de hadas más afable sobre Los Angeles en las década de 1960.

"Once Upon a Time in... Hollywood" tuvo su muy anticipado debut en Cannes, a donde trajo una mezcla de frenesí y grandes celebridades. Los dos astros del filme, Brad Pitt y Leonardo DiCaprio, le dieron a la alfombra roja sabor al viejo glamour de Hollywood.

Gran parte de la trama de la película se había mantenido cuidadosamente en secreto antes del estreno. DiCaprio interpreta a un actor de westerns preocupado de que su notoriedad esté amainando, mientras que Pitt hace de su doble, su amigo y, debido a una infracción vehicular, también su chofer. Aunque transcurre con los asesinatos de la familia Manson como telón de fondo, Tarantino se dedica a recapturar el fulgor de la antigua Meca del cine.

Para un realizador a menudo asociado con diálogos feroces y explosiones eufóricas de violencia, "One Upon a Time in... Hollywood" encuentra a Tarantino, de 56 años, trabajando a un ritmo más relajado, dedicando un tiempo generoso a odas al spaghetti western y la TV de los 60.

Previo a su estreno en la competencia principal de Cannes, Tarantino emitió un comunicado dirigido a la audiencia del festival para implorarles que no le arruinaran a futuros espectadores la experiencia revelando spoilers, una solicitud que repitió en la función de prensa del filme, para la cual los periodistas hicieron cola horas antes.

3 detalles

Sin Weinstein Esta es la primera cinta de Tarantino que no estrena el productor Harvey Weinstein. El elegido fue Sony Pictures.

Otra estrella En lugar de superhéroes, "Once..." tiene el atractivo de grandes estrellas, como Pitt, DiCaprio y Margot Robbie.

Llegada a salas "Once Upon..." llegará a las salas de cine comerciales en junio. Tuvo un presupuesto de 95 millones de dólares.

"Nada te detiene", el nuevo estelar de TVN al mando de Iván Núñez

EMPRENDEDORES. Estará al aire a fines de mayo y será vitrina y tribunal donde se juzguen emprendimientos de hombres y mujeres de todo Chile.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

En un minuto y frente a un jurado de cuatro personas, los elegidos deberán presentar su proyecto y ver cómo se los juzga. Luego, 100 exitosos inversionistas votarán si pasa a la siguiente etapa, que definirá al ganador de un premio en dinero que cimente su empresa. El pozo a repartir es de 150 millones de pesos y es entregado por el grupo de emprendedores G100 y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech).

Cuenta Iván Núñez que fue el director del programa, Álex Hernández, quien lo invitó a participar como conductor y que de inmediato le pareció buena la idea de darle cabida al emprendimiento en Chile.

-¿Por qué tan así?

-Es que me encanta la idea, yo mismo muchas veces me he caído y me he parado unas cuantas veces y me empatiza el tema. Además, después vimos el equipo detrás y la escenografía que tiene que ver con la economía circular: todo lo que está allí tiene que ver con el emprendimiento, ha sido reciclado, tomado de algunas teleseries y programas emblemáticos. Además, conocí al jurado y he visto algunos de los participantes, ya hemos grabado algunas cosas y creo que es una apuesta muy interesante, muy distinta a lo que hoy está programado en televisión.

-¿Cuáles crees tú que son las características de un buen emprendedor(a)?

-Primero, no esperar que las oportunidades te lleguen, sino que ir a buscarlas. Y lo segundo es no rendirse y volverse a levantar. No sé si ubicas al empresario chileno de Nut4nuts, él me dijo una cosa que me hizo mucho sentido una vez: "Mira, lo que yo hago es ir a buscar los billetes que ya están hechos. Lo único que hay que hacer es no esperar que te lleguen las oportunidades, sino que buscarlas". Esto, más el talento y la oportunidad, te hacen un buen emprendedor.

-¿Conoces a alguna emprendedora o emprendedor notable?

-Mi vieja, que manejando un pequeño quiosco fue capaz de sacarnos adelante a mí y a mis hermanas. Su negocio fue un tremendo emprendimiento que acometió ella sola junto a tres hijos, sin tener un título universitario de por medio fue capaz de sacarnos adelante a todos nosotros. Tuvo que levantarse muy temprano y sacarse la mugre, jugársela todos los días por un proyecto y ver que a veces la cosa está medio mal. A mí me tocó muchas veces trabajar con ella, salía del colegio temprano, atravesaba medio Santiago en micro y llegaba al quiosco a ayudarla.

-¿Qué me puedes adelantar algo del jurado, quiénes son?

-Fíjate que son bien distintos entre sí pero la gente va a ir viéndolos en sus roles. Está Gina Ocqueteau, fundadora de CrossCheck y consultora especializada en prevención de riesgos y manejo de emergencias, es más acogedora y muy cálida. También tenemos a Rocío Fonseca, gerente de Innovación de Corfo, elegida hace un tiempo como una de las 100 mujeres líderes en Chile, y que ocupa términos que son súper técnicos y de repente hay que aterrizarlos. Otro que juega un papel bien académico es Nicolás Shea, fundador de la plataforma de financiamiento colaborativo Cumplo y quien, además, será el presidente del jurado; él siempre busca lo mejor del proyecto y sus debilidades. El cuarto jurado es Marcelo Guital, fundador de Aguas Benedictino, empresa que vendió a Coca Cola; él, para mí, es como un provocador, y hoy en día Guital crea y dirige marcas, así que es bien directo con los participantes, juega a provocarlos.

-¿Qué es lo que más te ha impactado del casting digital que se hizo y los seleccionados?

-Tengo uno que es mi favorito, pero no lo puedo decir. Solo adelantar que es una aplicación que tendrá una muy buena acogida. Este es un programa de talentos, ser emprendedor no está asociado a tu origen social y económico, de hecho una de las frases que decimos es: "Tu origen no determina tu destino". En los primeros programas veremos un casting amplio, donde hay ejemplos de emprendimientos brillantes, buenos, regulares y algunos no tan buenos. Al televidente lo vamos a ir guiando por los más llamativos, los que tengan mayor potencial y capacidad de inventarse como un producto y enganchar con una audiencia. A veces es mejor la persona que el producto, o viceversa, y eso ya le ha pasado al jurado. En ese sentido, el jurado también las hace de coaching, no hay solo pregunta respuesta, hay toda una exploración al cómo vender un producto, cómo presentarse a sí mismo.

-¿Cuál es tu invitación para los televidentes?

-A ver que el emprendimiento no está restringido a unos pocos, no necesitas ser hijo de empresario para, o haber sido criado en un círculo social determinado. Ser emprendedor es un talento que mucha gente no lo tiene desarrollado porque nunca lo ha usado. Vamos a sorprendernos con talentos ocultos en distintos puntos del país, cosas tremendamente interesantes que vienen de regiones y además hay 150 millones de pesos a repartir.