Secciones

Instalan colillero de cigarros en playas de Caldera

INICIATIVA. La idea fue impulsada por adultos mayores de la comuna.
E-mail Compartir

Los miembros del Club Adulto Mayor Alma, Corazón y Vida de Bahía Inglesa, instalaron un colillero de cigarrillos en playa Las Piscinas de Bahía Inglesa y playa La Mansa en Caldera. Esta novedosa iniciativa nace para el cuidado del medio ambiente y evitar que las playas de la comuna se contaminen aún más con las colillas.

Héctor Canto, adulto mayor de Bahía Inglesa, señaló que el colillero funciona con un letrero que tiene ganchos para colgar recipientes donde se depositan las colillas. "Estos recipientes son confeccionados de botellas desechables que fueron reutilizados, como ciudadanos hemos estado casi toda una vida en Bahía Inglesa y Caldera y como adultos mayores queremos dejar un legado porque en la vida no sólo es pedir sino también entregar y espero que lo puedan cuidar porque sirve para todos", dijo.

Esta iniciativa fue apoyada por la empresa Bahía Inglesa, quienes preocupados de mantener el orden y la limpieza en las playas de la comuna, han incentivado el retiro de las colillas de cigarros, considerando lo que demoran en degradarse y su toxicidad.

"Quiero felicitar a los adultos mayores de Bahía Inglesa Alma, Corazón y Vida, que han entregado esta hermosa iniciativa, de este regalo que nos han entregado para las playas Las Piscinas y playa La Mansa e invitar a las personas que viven en nuestra comuna, que usamos la playa, y aquellos que además fuman, a que no dejen las colillas en la playa porque son elementos de contaminación y este cartel llama a tomar conciencia del daño que se hace al botar el puchito que es un mal habito. Esta es una manera muy simple o muy metodológica para hacernos parte de lo que es nuestro compromiso medioambiental", comentó la alcaldesa de Caldera, Brunilda González.

15

SMA formula cargos contra Minera Caserones

MINERÍA. Se detallaron 18 hechos de infracción contra la empresa, siendo 11 clasificadas como graves y 7 de carácter leve.
E-mail Compartir

Redacción

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), mediante un comunicado de prensa, informó que formuló cargos en contra de SCM Lumina Copper Chile S.A., por infracciones a las disposiciones establecidas en sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), tanto del proyecto Minero Caserones, como de la Línea de Transmisión Eléctrica necesaria para el desarrollo del proyecto.

La SMA recibió denuncias por incumplimientos de la minera en diversos ámbitos, entre las que destacan la sobre-extracción de aguas en pozos autorizados para la remediación de infiltraciones de aguas de contacto desde depósitos de relaves, construcción y operación de pozos no autorizados para el mismo fin, la no entrega de aguas desaladas en el caudal comprometido en la Ciudad de Caldera y en el Canal Mal Paso, entre otros aspectos.

Adicionalmente, la formulación de cargos considera infracciones asociadas a la falta de respuesta a requerimientos de información y cumplimiento parcial de medidas dictadas por esta SMA, con ocasión del primer procedimiento sancionatorio a que fue sometido la Empresa, y respecto del derrame de lamas ocurrido con fecha 20 de marzo de 2018.

A todos estos cargos, se agrega la construcción de zanjas cortafugas de los depósitos de relaves, sin cumplir con las condiciones establecidas en la evaluación ambiental del proyecto, lo que implicó una infiltración permanente desde esa obra, lo que causó un daño ambiental al acuífero del sector.

El procedimiento sancionatorio detallado determinó 18 hechos de infracción contra la empresa, de los cuales 11 fueron clasificados como graves y 7 fueron clasificados como leves, por lo que la empresa podría ser objeto de revocación de la RCA, clausura temporal o definitiva (en el caso de las infracciones graves) o de una multa de hasta 62.000 unidades tributarias mensuales (UTA), equivalente a más de $35.938 millones.

Tras la notificación de esta formulación de cargos, la empresa tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 15 días hábiles para formular sus descargos respectivos.

Minera Caserones

Ante esta situación, desde Minera Caserones, mediante una declaración pública, señalaron que todos los temas considerados en la formulación de cargos, "son materias que Minera Caserones había identificado e informado previamente y sobre las cuales se encuentra trabajando".

Agregaron que "habiendo sido notificada formalmente de la formulación de cargos por parte de la Superintendencia, la empresa se encuentra realizando el estudio específico de las materias relevadas por la autoridad, con el objetivo de determinar las acciones a adoptar dentro del marco jurídico vigente y del sistema de asistencia para la promoción del cumplimiento ambiental".

16

Sindicato de trabajadores de Mina Los Colorados bloqueó acceso a Planta de Pellets

CONFLICTO. Piden una nueva mesa para negociar con la empresa.
E-mail Compartir

En horas de la madrugada de ayer, cumplidos los 15 días de huelga legal del Sindicato N°1 de Mina Los Colorados, los trabajadores se tomaron el acceso a la Planta de Pellets y Puerto Las Losas en la comuna de Huasco, tras no llegar a acuerdo en la mediación voluntaria desarrollada en la Dirección Regional del Trabajo. Instancia en que los trabajadores acusaron "imparcialidad" en el proceso.

"De buena fe accedimos a la reunión. Sin embargo, fue más de lo mismo, así que la parte de reunirnos con la empresa en conjunto no la concretamos, ya que nos dimos cuenta de la imparcialidad que presentaban los mediadores, quienes vinieron a vendernos una vez más el mismo producto. Nuevamente la empresa mintió, le mintió a los mediadores, diciendo que los beneficios eran los mismo que otros sindicatos, siendo que no es así. Uno de los puntos en que topamos es nuestro bono de término de conflicto y la remuneración en cuanto a arreglos al sueldo base y no había ninguna de esas propuestas", comentó el presidente del sindicato, Claudio Viera.

Ante ello, señalaron que se trataba de "más de lo mismo" y optaron tomar medidas más radicales como las realizadas ayer. El dirigente sindical agregó que están solicitando una reunión con la directiva de la empresa para que se reestructure una nueva mesa de negociación y sentarse a dialogar para llegar a un buen fin, "de lo contrario, este movimiento se va a radicalizar mucho más", dijo.

Cap

Desde CAP Minería, mediante un comunicado de prensa, señalaron que rechazan este tipo de acciones "que alteran el orden público y afectan el desempeño del resto de sus compañeros de trabajo". Reiteraron su disposición como compañía de retomar el diálogo y "esperamos avanzar en una solución favorable para los intereses de los trabajadores".

Agregaron que "el sindicato ha manifestado que la oferta de la empresa no es la misma, ya que excluye un bono de $2,3 millones que tuvieron los otros sindicatos como incentivo a la negociación anticipada. Naturalmente, y siendo claros con nuestros trabajadores del sindicato Nº1 y justos con aquellos asociados a los otros sindicatos, este bono de incentivo a la negociación anticipada no corresponde entregarlo en este proceso de negociación reglada".

Junto con reiterar la oferta que mantienen como empresa, concluyeron diciendo que lamentan " que esta organización sindical -a diferencia del resto- decidiera llevar a cabo esta huelga, y rechaza que se recurra a acciones de fuerza que nada aportan a seguir construyendo relaciones laborales colaborativas y de valor compartido, como ha sido nuestro propósito por más de 40 años".