Secciones

Proyecto FIC promete cambiar el turismo a nivel regional

DIPLOMADO. La alianza entre el GORE y la Universidad Central, permitió capacitar a 67 actores relevantes de la zona en gestión, planificación y puesta en valor del patrimonio.
E-mail Compartir

En 2014, el Sernatur de Atacama lanzó su Política Regional de Turismo. El informe, que si bien reveló mejoras en los estándares de la industria local, evidenció una baja competitividad como industria sustentable, calidad de los servicios deficiente, un débil posicionamiento del destino, inexistencia de productos y experiencias integradas, escasa diversificación, articulación y asociatividad entre la oferta pública y privada, entre otros factores complejos. A ello se agregó una demanda poco variada, con un gasto menor en el destino, al igual que la permanencia y ocupación de establecimientos y alojamiento.

Las recomendaciones fueron claras. Para avanzar en el desarrollo de esta industria, o fundamental es fortalecer la calidad y el capital humano, sobre todo las personas vinculadas a esta actividad considerada como un eje clave para la región, junto a la minería, agricultura y energía.

Atentos a ese escenario, el Gobierno de Atacama, a través de un proyecto del Fondo de Innovación y Competitividad (FIC), convocó a todos los actores relevantes de las comunas de Caldera, Chañaral, Copiapó y Vallenar para especializarse. ¿Cómo? A través de un Diplomado en Planificación y Gestión del Patrimonio Turístico Regional, a cargo de la Universidad Central de Chile, cuya escuela de Arquitectura y su Instituto del Patrimonio Turístico, es reconocida en Chile y el extranjero.

La convocatoria fue todo un éxito. 67 inscritos, que cursaron 128 horas presenciales, repartidos en 30 personas de Copiapó, 17 de Caldera y Chañaral y 20 de Vallenar, interesadas en la planificación, gestión y puesta en valor del patrimonio para su uso responsable. Las clases terminaron en septiembre y la ceremonia de entrega, se efectuará en los próximos días.

Los alumnos que aprobaron este curso, lograron competencias genéricas, específicas para comprender, analizar, evaluar, y desarrollar propuestas creativas, orientadas a incorporar soluciones a la planificación y gestión responsable del patrimonio y en el desarrollo sustentable de productos turísticos, logrando de este modo, la superación de las brechas identificadas respecto a la formación de las personas vinculadas a esta actividad económica en la región de Atacama.

El diplomado consideró además el uso de metodologías cualitativas como los enfoques etnográficos, de acción participativa (aprendizaje basado en problemas, desarrollo de proyectos y propuestas, estudios de casos) y estudios de campo, así como metodologías cuantitativas como los enfoques basados en la investigación histórica sistemática y la investigación descriptiva.

Seminario turístico pretende poner en valor la marca "Atacama"

"FUTURISMO". Los encuentros que se desarrollarán durante los días 21, 22 y 23 de noviembre, contarán con exponentes nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer fue el lanzamiento de las actividades de Futurismo Atacama, un importante seminario que reunirá a actores internacionales y nacionales en tres días de charlas y exposiciones que tratarán temáticas de turismo patrimonial minero, sustentabilidad, asociatividad y marca región bajo un concepto clave: cómo soñar el destino de la región.

Para Karen Luz Córdova, directora de Futurismo Atacama, "se trata de un evento de alta convocatoria que está diseñado para comenzar a trabajar 'la marca Región de Atacama'. Estamos desde marzo en la región, por lo que vamos a entregar es un producto focalizado y exclusivo para esta zona", sostuvo.

Los seminarios comenzarán el día 21, 22 y 23 de noviembre en el salón José Joaquín Vallejos de Copiapó y en el Museo Minero de Tierra Amarilla. Con anterioridad, la delegación de expertos y prensa nacional e internacional, recorrerán el sector conocido como el Mar de Dunas, además de los Parques Nacionales de Pan de Azúcar y Nevado Tres Cruces, para empaparse de las principales bellezas de la región.

"Lo que queremos es instalar a Atacama como un polo de innovación en turismo sustentable. Buscamos que la región comience a aparecer en la industria del turismo internacional como un lugar que posee grandes hitos turísticos y destacar todas sus riquezas, las que -por diversos motivos- no han logrado instalarse como con destino relevante a pesar de todas sus potencialidades", explicó Karen Córdova.

Además, ella planteó que "uno de los desafíos de Futurismo es poner en valor la marca Atacama, diferenciándola de la segunda región y su destino más importante que es San Pedro de Atacama y lograr que los turistas extranjeros comiencen a reconocer y preferir a esta región".

Justamente, para trabajar el tema marca región, Futurismo Atacama contará con la presencia de María Angels Serra, reconocida a nivel mundial en esta área de posicionamiento por instalar las marcas de Ecuador, Islas Canarias, Isla de Pascua y en la actualidad la marca Santiago.

"La región de Atacama es poco conocida en el extranjero, además que hay una gran confusión porque hay tres regiones que de alguna manera usan este nombre. Si la gente conociera en profundidad las riquezas de esta región, no dudaría en pasar sus vacaciones acá, lo tiene todo", complementó Karen Luz Córdova.

Servel atenderá público en Placilla Morales en la comuna de Copiapó

EN TERRENO. Los usuarios tendrán la oportunidad de realizar trámites como cambio de domicilio electoral, renuncia de afiliación política, entre otros.
E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) informó que hoy estará presente en la actividad "Gobierno en Terreno", que se desarrollará en el sector Placilla Morales (Los Carreras/Callejón Pedro León Gallo), en la comuna de Copiapó.

El Servel pondrá un puesto destinado para la atención ciudadana y se podrán realizar trámites electorales tales como: cambio de domicilio electoral, consulta y renuncia a afiliación política, certificados y otras gestiones electorales de interés de los usuarios.

Los trámites son de carácter gratuito y para ello solo basta con portar la cédula de identidad vigente. El horario de atención será de 09:30 a 13:30 horas.

horas 4