Secciones

Video captó a sujeto que prendió fuego a contenedor de basura en Copiapó

E-mail Compartir

Un video denuncia fue recibido por soycopiapo.cl. El registro audiovisual captado por una cámara de seguridad del restaurante "Silvy George" , ubicado en calle Maipú, entre Chañarcillo y Atacama, en la comuna de Copiapó, dejó en evidencia cómo un contenedor de basura terminó en llamas.

En el video se aprecia que pasada las 1 de la madrugada del 11 de septiembre, un sujeto de identidad desconocida utiliza un encendedor para prender fuego a la basura contenida en un receptáculo ubicado frente al restaurant para luego marcharse.

Posteriormente, se observa cómo el contenedor de basura empieza a incendiarse, debiendo intervenir el personal de Bomberos de Copiapó para controlar las llamas y así evitar su propagación.

Fiscalía tendrá acceso a datos del Censo para trabajo estadístico investigativo

JORNADA. Fue el primer servicio público de Atacama capacitado para hacer uso de la plataforma Redatam.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama fue el primer servicio público en ser capacitado en la plataforma informática que da acceso a información estadística de la región, la cual fue reunida a partir del último Censo desarrollado en el país.

La jornada estuvo a cargo de profesionales de la Dirección Regional del INE y del Gobierno Regional, quienes, a partir de un trabajo de tipo práctico, explicaron y capacitaron a funcionarios de la Fiscalía en relación a cómo opera el software y qué usos es posible realizar que sea de utilidad para la función investigativa del Ministerio Público.

"Redatam Process es un software de código abierto, o sea de acceso gratuito, que pone a disposición de la ciudadanía la CEPAL, para hacer uso de los datos dispuestos en los censos de cada país, así como de cualquier tipo de base de datos de carácter jerárquica", dijo Nicolás Cortés, geógrafo del INE Atacama.

La jornada consistió en enseñar las formas de uso de esta herramienta informática, la cual sirve para procesar los más de 17 millones de datos que se levantaron para el Censo 2017 en el país mediante procesadores estadísticos. Los cuales son capaces de aportar antecedentes en los distintos niveles de desagregación territorial que posee el software, los cuales podrían ser de utilidad para la Fiscalía.

Respecto de qué servicios públicos serán sometidos a esta capacitación, Cortés explicó que a esta plataforma técnicamente pueden tener acceso todos los servicios interesados, sin embargo este ciclo de capacitaciones se enmarcan en el actuar y objetivos que persigue la Mesa Regional de Coordinación del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT Atacama), instancia técnica de la que forman parte más de 30 instituciones de la región.

Simularon accidente de tránsito para fomentar el autocuidado en F. Patrias

CELEBRACIÓN. Autoridades buscan no tener víctimas fatales.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Un vehículo chocado contra un poste del alumbrado público a un costado de la Plaza de Armas en Copiapó, fue la imagen que pudieron observar los peatones del sector. Esto, como un simulacro de accidente de tránsito para concientizar a la población sobre el impacto de un incidente de esta envergadura y hacer un llamado a la prevención durante las Fiestas Patrias.

Actividad

Esta iniciativa fue organizada por los miembros de la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset) y las autoridades, al igual que los años anteriores en esta festividad, pretenden mantener en cero los accidentes fatales.

En esta ocasión participó personal de Carabineros, Bomberos y el Samu, para realizar las labores de rescate y posterior atención de la persona herida a raíz del simulacro de accidente.

"Es un simulacro en que queremos sensibilizar. Muchas veces tenemos que golpear fuerte para que puedan entender. Hemos hecho hartas campañas y han dado resultado, pero hay que seguir haciéndolas (...) Queremos que estas Fiestas Patrias sean para disfrutar en familias y con amigos, y no estar lamentando ni estar dejando a nuestras familias con este dolor de perder a alguien cercano", comentó el gobernador de la Provincia de Copiapó, Manuel Corrales.

Por su parte el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Vittorio Ghiglino, indicó que "estamos en una campaña de tener accidentes cero en estas Fiestas Patrias, por lo tanto, tenemos la propia campaña #DejaElAutoEnCasa, la hemos estado promocionando para que las personas prefieran el transporte público y de esa manera puedan llegar a los lugares de recreación y evitar accidentes, como en años anteriores en Atacama. No hemos tenido muertes que lamentar y esperamos que esta año siga este camino. La invitación es a prevenir y a disfrutar de estas fiestas con responsabilidad".

Durante los cinco días de festividad, Carabineros estará realizando servicios preventivos en las fondas y carreteras, "no solamente en la ruta 5 norte, también en la ruta del borde costero, que es donde hemos registrado accidentabilidad, no hemos registrado personas fallecidas, queremos reducir la cantidad de accidentes respecto a igual periodo del año pasado", señaló el mayor de Carabineros, Ricardo Chau.

182 accidentes con daños a la red eléctrica

La Gerencia zonal de CGE hizo un llamado a la prevención de accidentes de tránsito y a la protección de las redes de distribución eléctrica durante Fiestas Patrias, con el propósito de poder asegurar la continuidad del suministro. De enero a agosto 2018, se han registrado 182 accidentes de tránsito con daños a las redes eléctricas en Atacama, lo que ha afectado a más de 131 mil clientes que se han quedado sin servicio por un tiempo promedio de 5,6 horas.