Secciones

Regimiento N°23 de Copiapó abrió sus puertas para una actividad con la comunidad

CONVIVENCIA. Los soldados mostraron sus instalaciones y prepararon acciones recreativas para los asistentes.
E-mail Compartir

El Regimiento N°23 de Copiapó desarrolló su "Día de Puertas Abiertas", actividad enmarcada en la celebración del mes de la Patria y el aniversario de las glorias del Ejército.

Con la iniciativa se busca acercar la institución a la ciudadanía y educarla sobre las tareas militares, a través de recorridos por sus instalaciones y patrimonio cultural, actividades recreativas, y la oportunidad de que el público conozca el vestuario, equipo, y vehículos de guerra.

Juegos Infantiles

La jornada estuvo dirigida especialmente a los más pequeños. Para ellos hubo un muro de escalada en el que probaron sus habilidades, pinta caras estilo militar, y técnicas de supervivencia. También se proyectaron películas en el "cine móvil", que funcionó durante la mañana en el recinto para luego dirigirse a las comunas de Chañaral y Huasco.

El comandante del Regimiento N°23 de Copiapó, teniente coronel Andrés Galicio, explicó que "nos encontramos realizando dos actividades, una es el Día de Puertas Abiertas, con la finalidad que la comunidad conozca lo que es el regimiento. Por otra parte el Día del Reservista, donde tuvimos la oportunidad de premiar y condecorar a aquellos reservistas por sus años de servicio o funciones destacadas dentro de la institución".

Personal de la Defensa Civil acompañó al Ejército en la iniciativa, educando a los participantes sobre su trabajo en la prevención y reparación de catástrofes y el equipamiento del que disponen.

Hubo stands habilitados para quienes desearan inscribirse en el Servicio Militar, Fuerzas Armadas, o Defensa Civil respectivamente.

La programación del Ejército continúa hoy con la XXI versión de la "Corrida Glorias del Ejército" 5k y 10k en el parque Kaukari, la retreta musical de la Banda Instrumental del Regimiento de Copiapó a las 16:30 horas, y la "Expomil" en el mismo horario. Ambas actividades se realizarán en el parque Schneider.

Como cierre actividades, la institución desarrollará su tradicional Parada Militar, el día 19 de septiembre en la Plaza de Armas de Copiapó.

"Juego de Ciudad" logró unir a cuatro Grupos de Guías y Scout de la capital regional

COMUNIDAD. La actividad que convocó a cerca de 300 niños, jóvenes y adultos se desarrolló ayer durante todo el día.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Ayer las calles de Copiapó se transformaron en un patio de juegos y aventura para los cerca de 300 participantes del denominado "Gran Juego de Ciudad 2018". La actividad organizada por el Distrito Copayapu de Guías y Scout de Chile, logró acercar a niños y jóvenes copiapinos al territorio y servicios públicos de la capital regional.

Un día de hermandad

La jornada inició cerca de las 9:30 horas en el Frontis de la Municipalidad de Copiapó, donde se realizó el izamiento de bandera institucional de Guías y Scout de Chile, acompañado del "Himno de la Hermandad".

Luego se desarrollaron tres programas preparados para cada categoría de edad presente en el encuentro. De esta forma, los niños entre 7 a 11 años, pertenecientes a las unidades Lobatos y Golondrinas realizaron un recorrido por el centro de la ciudad realizando actividades en la Biblioteca Regional de Atacama, La Plaza de Armas de Copiapó, la Segunda Compañía de Bomberos, Carabineros de Chile y el frontis de la Intendencia regional

Mientras que las Guías y Scout, entre los 11 a 15 años participaron de un arduo recorrido por la ciudad, que contó con 13 juegos en diferentes puntos. Esta actividad se extendió desde Frontis del Regimiento de Infantería número 23 de Copiapó al Museo de Paso Ferrocarril Estación Copiapó. La actividad culminó cerca de las 19 horas en el Parque Kaukari, donde se realizó una ceremonia y premiación de cierre.

El día dedicado al escultismo culminó con una "Peña" o celebración para el equipo de servicio, que fue conformado por Pioneros y Caminates, jóvenes entre los 15 y 21 años que dedicaron su día a realizar juegos y actividades para sus compañeros más pequeños del Distrito.

Motivaciones

El encuentro contó con dos características, la primera fue dar la bienvenida a septiembre y las Fiestas Patrias, mientras que la segunda fue una tolerancia cero a la basura, por lo que se buscó generar la menor cantidad de residuos posibles.

Cristian Rojas, coordinador de programa del Distrito Copayapu, mencionó que el evento superó las expectativas, además no contaron con mayores problemas.

Rojas mencionó que el objetivo de este juego "es que nuestros, niños, niñas y jóvenes conozcan la ciudad en la que viven y generen el sentido de pertenencia, por eso visitamos lugares que tienen alguna importancia, turística, cultural e instituciones públicas".

Además, el coordinador agradeció a los organismos por prestar el apoyo, abrir sus puertas y permitir la vinculación con los beneficiarios de la actividad.

Cabe mencionar, que en el juego participaron cuatro de los seis grupos Guías y Scout del Distrito Copayapu, estos son los grupos Likarantay, Mañqueculfa, Leones de Don Bosco y San Lorenzo, quienes entre canciones, juegos y risas lograron marcar presencia en las calles de Copiapó.

se unieron en una gran actividad. 3 programas