Secciones

Dip. Carmona entregó su última cuenta pública

POLÍTICA. Parlamentario dejará su cargo el 11 de marzo.
E-mail Compartir

En la Sala de Cámara municipal, el diputado Lautaro Carmona procedió a ofrecer su cuenta pública de gestión, tal como ha hecho cada uno de los años que ha ejercido como parlamentario por la región de Atacama.

En la oportunidad destacó su participación en la aprobación de las leyes que han sido parte de las reformas impulsadas por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, su disposición de ahora en adelante desde el mundo político y social a defenderlas, como también las iniciativas a favor de Atacama y su gente y del mundo laboral.

El parlamentario recordó su llegada a la región, el encuentro con tantas personas y organizaciones con las que realizaron un camino de trabajo conjunto y reflexionó en torno a la importancia de haber tenido un gobierno que cuestionó los pilares del modelo neoliberal.

En materia laboral, recordó la importancia de poner en la agenda el cambio del sistema previsional y logros como una reforma laboral que comienza las negociaciones colectivas con un piso, -y no desde cero como antes- e impide el reemplazo durante la huelga, entre otros.

Cabe recordar que está fue la última cuenta pública del parlamentario, ya que en noviembre fue candidato a senador de la región de Atacama, pero no logró hacerse con un cupo en la Cámara Alta.

Llaman a comprometerse con medidas preventivas para evitar delitos

CARABINEROS. Robos por sorpresa y robos con violencia han incrementado.
E-mail Compartir

Un llamado a la ciudadanía a asumir su compromiso con la prevención y autocuidado para evitar ser víctima de algún delito de mayor connotación sociopolicial formuló el jefe de la III Zona de Carabineros "Atacama", general Mauro Victtoriano Krebs.

El general tras reconocer un incremento en los casos de delitos de mayor connotación social en las comunas dependientes de la Primera Comisaría Chañaral y Tercera Vallenar, este aumento -en lo que va corrido del año- no es mayormente significativo a nivel regional, puesto que en términos globales las estadísticas nos muestran una disminución de los casos en un 7%.

Sin embargo, dijo la máxima autoridad de Carabineros en Atacama, "los delitos que están causando preocupación y por los cuales estamos preocupados y ocupados son los delitos violentos como el robo con violencia, robo por sorpresa y lesiones, los cuales durante la última semana tuvieron un incremento. Es allí donde tenemos que poner el acento y para ello se ha focalizado la labor en la línea investigativa con la SIP y el SEBV. Del mismo modo, se reforzaron los controles preventivos y de fiscalización en locales de alcoholes, ya que está comprobado que el alcohol es un factor que incide en los delitos". Destacó el general Victtoriano.

Del mismo modo, llamó a la ciudadanía a denunciar los hechos delictivos, o aquellos que puedan ser constitutivo de algún delito, "por ser ésta información la que nos permite identificar, estudiar y actuar sobre un determinado comportamiento criminal, como asimismo establecer cursos de acción y compromisos destinados a revertir tendencias no deseadas".

Investigan muerte de más de 30 burros en Freirina

ENFERMEDAD. Un cuadro de influenza equina podría haber sido la causante de los fallecimientos. Municipio realiza catastro para establecer sectores afectados.
E-mail Compartir

D. Munizaga/ H. Valdivia

Preocupación existe entre los crianceros de la comuna de Freirina por la muerte de más de 30 burros en el sector de Agua del Medio, además de algunos que se encuentran enfermos. Esta situación estaría vinculada, preliminarmente, al virus de la influenza equina. No se descarta que en otros sectores de la comuna se haya propagado la enfermedad.

"Estamos desesperados, no sabemos que hacer con tantos animales muertos. Da tristeza ver cómo van caminando, se caen al piso y mueren al tiro", comentó el presidente de la agrupación campesina Estancia Maitencillo de Agua del medio, Héctor Pizarro.

Los dueños de los animales afectados solicitan la ayuda de las autoridades para que les cooperen con medicamentos y especialistas, con el objetivo de parar la muerte de los burros. "Hay que hacer algo y pronto, si lo dejamos pasar vamos a llegar un día y no vamos a tener más animales", agregó Pizarro.

Sag

Desde el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) a nivel regional, indicaron que personal se movilizó hasta la zona y detectó algunos focos que se podrían asociar a la influenza equina, enfermedad que en el último tiempo se ha manifestado se ha manifestado desde la tercera hasta la décima región.

"Habrían 30 burros muertos, nosotros ya estamos en el sector para asociar estas muertes a la influenza equina u otra enfermedad . Estamos atendiendo la denuncia para descartar o asegurar si se trata de esta enfermedad endémica, la influenza", indicó el director regional (s) del SAG, Carlos Guerrero.

En este sentido, la autoridad aclaró que a los animales que se encuentran enfermos en el lugar se les ha tomado una muestra de mucosidad y alrededor de una semana estarán los resultados para comprobar si efectivamente se trata de esta enfermedad.

"Hay registros de burros muertos en la quinta región, lo que podría asociarse a que los burros serían más sensibles a esta enfermedad y podría desarrollarse más la muerte en burros que caballos", agregó el director regional (s).

Es importante señalar que la influenza equina se presenta como un resfrío igual al de los humanos, en que los animales tienen síntomas como fiebre, mucosidad verde, entre otras características.

Municipio

A raíz de esta situación, también se encuentran funcionarios municipales en el sector con el objetivo de realizar un catastro sobre la cantidad total de los animales afectados y sus sectores.

"Es bastante preocupante la situación que esta viviendo la comuna (...) profesionales del SAG están en Maitencillo, al mismo tiempo con el equipo municipal estamos monitoreando otros sectores, en particular Los Loros donde hay burros enfermos y hemos tomado contacto con el sector de Carrizalillo. Este es un tema bastante preocupante, sabemos que son varios los que se dedican a la crianza de este animal y vamos a seguir trabajando con las autoridades correspondientes", indicó el alcalde de Freirina. César Orellana.

El resultado del catastro municipal que identifique la totalidad de los afectados debería estar hoy.

Alrededores

Antes del cierre de esta edición se tomó contacto con el presidente de crianceros de Los Loros, Sergio Barraza, quien comentó que salieron a recorrer sus alrededores y al menos encontraron otros 20 burros muertos y teme que con el pasar de los días esta cifra vaya en aumento, aunque esto no fue confirmado.