Secciones

Presidenta de la CUT expuso avances propios de la Reforma Laboral

CUENTA. La líder sindical llamó a los trabajadores a continuar por las transformaciones en materia laboral.
E-mail Compartir

Dirigentes sindicales de la región de Coquimbo y de Atacama se reunieron en el Salón José Joaquín Vallejos en Copiapó, para un nuevo encuentro territorial programático de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), donde la presidenta de la sindical, Bárbara Figueroa expuso los avances que en la práctica significa la Reforma Laboral para la negociación colectiva y la necesidad de seguir avanzando en otras reformas o transformaciones en el ámbito laboral.

"Para mi gusto el eje de todo esto es cómo las trabajadoras y los trabajadores organizados constituyen una agente inigualable para batallar en la perspectiva de que las tareas de transformación que se han empezado en el actual gobierno continúen y arrojen una síntesis que es fácil: mayor y mejor calidad de vida para quienes constituyen las distintas comunidades de la sociedad chilena", comentó el diputado comunista, Lautaro Carmona a la salida de la exposición.

Este encuentro forma parte de un ciclo de citas que se estarán efectuando en todo el país, orientados a recoger las percepciones locales de los trabajadores. Esto con el fin de profundizar los avances del proceso de Autorreforma Sindical, de la Plataforma de Lucha de la CUT y la aplicación de la Reforma Laboral, indicaron los asistentes y organizadores. Además también trataron la propuesta nacional que la Central planteará en el marco del debate de las Elecciones Presidenciales de noviembre próximo.

Carabineros disparó a perro callejero que lo mordió

POLICIAL. Alcalde de la comuna, Cristian Tapia cuestionó el uso del arma de fuego en un lugar donde había niños.
E-mail Compartir

P.Vásquez/H.Valdivia

Un funcionario de carabineros disparó su arma de servicio en contra de un perro, ya que el animal lo atacó en una de sus piernas, en un hecho que ocurrió en la plaza de Vallenar.

El hecho ocurrió a la 13.20 horas de ayer, cuando el policía caminaba por el sector. En ese momento fue agredido por el perro callejero, instante en que según fuentes policiales desenfundó su arma y le disparó.

Posterior a esto, testigos comenzaron a captar lo que sucedía en sus cámaras de teléfono e increparon a los funcionarios policiales que llegaron a acompañar al carabinero que estaba herido, ya que algunos de ellos señalaron que hubo un abuso por el disparo.

Municipalidad

El episodio fue observado por transeúntes y funcionarios municipales que estaban a esa hora en la Plaza de Armas, por esa razón el alcalde de la comuna Cristian Tapia informó del hecho a la Fiscalía para que se investigue, ya que según su perspectiva el funcionario policial no debió haber hecho uso de su arma de fuego. "El perro mordió al carabinero, luego el funcionario se zafó y le pegó una patada al perro y luego de eso surgió el disparo. Habían muchos niños a esa hora, ocupar un arma de fuego en esas condiciones, creemos que es súper delicado. Fue desproporcionado el uso del arma".

Además, una persona realizó una denuncia por maltrato animal ante la PDI.

Carabineros

Juan Pablo Serrano, capitán de Carabineros de Vallenar explicó que el funcionario "al ver esta situación (mordedura) hizo uso de su arma de fuego. Posteriormente, fue trasladado al Hospital del Huasco, donde se encuentra con una mordedura de can en evolución de carácter grave. El perro fue trasladado al canil municipal y se le extrajo el proyectil".

Además, agradeció los llamados telefónicos de ciudadanos anónimos preocupados por la salud del funcionario policial. En tanto, el carabinero fue dado de alta en horas de la tarde de ayer y según la información de fuentes del recinto asistencial, tenía dos mordeduras en sus piernas, una de ellas de carácter grave.

Consultado respecto al procedimiento, el prefecto de Carabineros Joanis Peralta, señaló que "personal de primer patrullaje realizaba la búsqueda de una mochila en el sector de la Plaza de Armas, buscaban una mochila producto de un robo y cinco perros atacaron a un carabinero y al ser mordido hizo uso de su arma de fuego y disparó a uno de ellos. El Carabinero resultó con una mordedura de carácter grave y fue atendido médicamente. El perro quedó fuera de peligro, con una herida en su pata y le extrajeron el proyectil".

Agregó que "esto deriva en una cuenta al tribunal por mordedura de perro y si hubiese alguna instancia de reclamo por el procedimiento y no está claro, por supuesto que va a derivar en una investigación administrativa para esclarecer lo ocurrido", concluyó.

PDI investiga muerte en Copiapó

PROCESO. El hecho ocurrió en Paipote.
E-mail Compartir

Personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Copiapó investiga el hallazgo de un cuerpo al interior de una casa ubicada en el sector Paipote, en la comuna de Copiapó.

El descubrimiento fue realizado la tarde de ayer por el dueño de casa, encontrando a la víctima -un hombre de 41 años de edad- sin vida.

Hasta el lugar llegó el Laboratorio de Criminalística de la PDI, para efectuar las primeras diligencias. "Se están realizando las diligencias investigativas correspondientes a fin de establecer si existe o no participación de terceros en la muerte de esta persona", señaló el jefe de la BH copiapina, comisario Henrik Arguedas.

En tanto que el cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal.

Solicitan regular borde costero en Chañaral

GESTIÓN. El alcalde de la comuna se reunió con Bienes Nacionales para tratar el tema.
E-mail Compartir

El alcalde de Chañaral, Raúl Salas, la seremi de Bienes Nacionales, Marcela Cepeda, junto a concejales y vecinos de la comuna, sostuvieron una reunión con el propósito de avanzar en el proceso de regularización de terrenos del borde costero.

El jefe comunal, una vez terminado el encuentro comentó que "primero quisiera agradecer la visita de la seremi de Bienes Nacionales de la región de Atacama y todo su equipo de profesionales, la verdad que en el tema de regularización de terrenos, debemos avanzar en conjunto para resolver a la brevedad la situación de nuestros vecinos que habitan en los sectores litorales de nuestra comuna, hoy junto a los concejales Ema Arnello y Sebastián González logramos un muy buen diálogo con la jefa de la cartera y esperamos no existan problemas entre las partes y así poder lograr el objetivo y la comunidad pueda regularizar su situación".

Por su parte, la seremi Cepeda indicó que "el alcalde Salas nos ha requerido la posibilidad de retomar el proceso de normalización de la ocupación ilegal del borde costero que corresponden a la comuna de Chañaral, y estamos muy comprometidos en avanzar y disponer al equipo técnico de Bienes Nacionales para realizar el levantamiento de algunos sectores prioritarios por alcalde para normalizar y avanzar en esta idea de sacar a los vecinos que están ilegal y en definitiva poder organizarse a través del arriendo y comenzar a mejorar su calidad de vida en futuro próximo".

Tanto el líder comunal como la seremi de Bienes Nacionales, esperan que la segregación de terrenos se concluya a la brevedad.