Secciones

Comentarios en la web

Piñera defiende polémica frase sobre trato en el Sename: "No fue una broma". Emol.cl
E-mail Compartir

Sandra Paredes Alvarado. Qué no se olvide que él fue el líder de un gobierno donde en ese periodo tampoco se hizo nada por esos pobres niños. Derecha, izquierda... la misma cosa.

Hernán Bustamante. Se cae una y otra vez en lo mismo. Ya me empieza a dar lástima.

Ammy Morel. Sr. Piñera, millones esperamos su presidencia, otros tantos (pocos) lo atacarán mientras tanto, ya que el resentimiento que sienten porque es inminente su triunfo, los tiene verdes de envidia.

Ruth González. Pero todos pensábamos que era otro más de sus creativos chistes.

Leonidas Alfaro Rojas. Modesto desayuno... más modesto es el comentario.

En Twitter: #Fidel Espinoza

E-mail Compartir

@PezoaSantiago: Pataleta de Fidel Espinoza es otra muestra que candidatura de Guillier tendrá que avanzar con su propia coalición remando para atrás.

@dfarsal: Todos los partidos tienen su propio Fidel Espinoza, algunos sufrimos el tener unos cuantos.

@kennethbunker: Fidel Espinoza regaló algunas de las mejores cuñas del ciclo electoral de 2013-en particular contra Escalona. hoy comienza su 2017.

@malvado2007: Fidel Espinoza hace brutal crítica a Guillier por nuevos rostros del comando: "Esto ya es patético" sr esto es un circo a robar a robar.

@tweeciosa: Fidel Espinoza tira mala onda hasta a su muerto candidato Guillier, ni entre ellos se ponen de acuerdo #DandoJugo el P$ y la NUeva Mayoría.

@johannwegmann: Fidel Espinoza: Usa la palabra "patético" para referirse a su propio bloque de campaña. Podría mirar a la DC un ratito. Le llamaremos.

@segbruce: Dip.Fidel Espinoza: "Ni Google dice mucho del nvo comando de Guillier"//e ahí el poco interés q hay en el candidato de la NM, aunq les duela.

@lucasaykal: "Fidel Espinoza" tiene razón @Guillier sige sumando marxistas recalcitrantes a su campaña, mismos que apoyan dictadura genocida de Maduro.

@psantandersala1: Comando de Guillier pidió evitar el "fuego amigo" tras críticas de Fidel Espinoza.

@Gonzaloxrojas: Guillier no se ve bien, incluso fidel espinoza lo criticó.

Feliz Día del Minero

E-mail Compartir

Se trata de las Compañías Mineras Ojos de Salados, Contractual Minera Candelaria de Lundin Mining y Compañía Minera Mantos de Oro, Kinross, que se unieron estratégicamente de la mano divina de San Lorenzo, para emprender un increíble desafío humano de insospechadas consecuencias, con la firme visión y convicción que esta región requería de hombres y mujeres capaces de doblarle la mano al futuro, preparándose física, espiritual e intelectualmente lo mejor posible, y la palanca a juicio de estos mineros, se llamaba educación; por lo que se dieron a la tarea de crea una institución que hiciera realidad este sueño, y fue así que este emprendedor puñado de hombres, guiados por los encandilantes minerales de sus coloridos cerros y con la firme tarea de entregar la mejor educación a los hijos de Copiapó, tomaron la decisión de sembrar esta semilla educativa en las áridas tierras del bello valle de Copiapó, nos referimos al Colegio San Lorenzo, fiel testimonio de este sueño, que hoy es una exitosa realidad, que ha superado todas las expectativas de la época y que hoy orgulloso, lidera la educación de Atacama. Sea éste nuestro más sincero homenaje a nuestras queridas Compañías mineras fundadoras, y a toda la familia minera, que cada vez son más las que se suman a animar nuevas e importantes iniciativas de carácter social para el bien de todos los ciudadanos de un país minero. Felicidades mineros de Atacama, Felicidades mineros de Chile.


Viejo verde


Maradona y Maduro


Árboles y planificación

Señor director: Hace ya 27 años, nacía una sencilla, pequeña y perfumada flor en medio del desierto de Atacama, de la mano de dos reconocidas instituciones mineras de nuestra región, que tuvieron la visión y el compromiso social con numerosas familias que gozan hoy de la belleza y perfume de esa hermosa y perfumada flor, nacida mágicamente de las entrañas del paradisiaco desierto de Atacama.

Isidoro Juan Zambrano Soto. Rector Colegio San Lorenzo

Un grupo de amigos, hablando de la edad, me pidió que le escribiera acerca del "Viejo verde", expresión que caricaturiza a ese adulto mayor de sesenta, que según algunos no ha madurado, como la fruta verde, y gusta de coquetear a la buenas mozas curvilíneas, atusándose el bigote, con una sonrisa que muestra experiencia y que dice aún estoy vivo. Así como ha aumentado la expectativa de vida y ayudados por el viagra, así también prolifera en la población este vituperado espécimen que no tiene culpa de obedecer a los impulsos de la naturaleza a pesar del envejecimiento del cuerpo. Se dice que con el aumento de edad, este viejo verde reverdece, por eso que existe la paremia: "no hay familia que se prestigie que no tenga un abuelo descarriado", sin el ánimo de justificar las canas al aire de los abuelos. Lo anterior trae a colación un refrán del campo: "A buey viejo pasto tierno." ¿Será porque pierden los dientes?, porque hay que recordar que los bueyes flirtean en vano a las vaquillonas.

Marcos Concha Valencia

Sin lugar a ninguna duda, el amplio apoyo con una desafinada arenga incluida que le mandó Maradona a Maduro, no debiera sorprender a nadie, porque considerando las comodidades de toda índole con las que pasa su vida el otrora "10", completamente alejadas de las "pellejerías" por la que están pasando los venezolanos, simplemente sirve para concluir, lo fácil y cómodo que resulta para muchos el apoyar el régimen de Maduro, sin vivirlo en "vivo y en directo"…

"Diego Maradona, otra cosa es con una pelota cuadrada…."

Luis Enrique Soler Milla

Mucho se ha discutido sobre si los árboles son los causantes de las interrupciones en el servicio eléctrico y cómo se puede solucionar, siendo la poda el recurso más utilizado y no siempre, el más adecuado. Sin embargo, no podemos olvidar que el valor del arbolado urbano reside en que mejora de la calidad de vida de las ciudades y sus habitantes.

De hecho, los árboles existen antes de la fundación de las ciudades. El problema se produjo, cuando la ciudad creció y los planificadores replicaron paisajes de urbes extranjeras, que cultural ni naturalmente, tenían relación con las nuestras y prefirieron plantar especies exóticas, en vez de nativas, las que entre otros beneficios se adaptan mejor al medio ambiente.

Bajo ese contexto, desde la perspectiva de la disciplina de la Arquitectura del Paisaje, el arbolado no es la causa de los cortes de luz, sino la falta de planificación, mantención y aplicación de nuevas estrategias, tanto en la selección vegetal como en el tendido eléctrico. Así, se podría elevar la altura de postes y conductores, e incorporar un arbolado de mayor calidad.

De esta forma planificar las áreas verdes en relación a disciplinas como la Ecología y Arquitectura del Paisaje, permite enfocar el crecimiento de la ciudad desde la integración del ambiente y sus consecuencias, enfatizando el uso de especies nativas, a través de diseños adecuados a los cambios climáticos, donde la base de los criterios sea hacer una ecociudad como ordenamiento urbano.

Jadille Mussa C.Directora Escuela de Arquitectura del Paisaje. U. Central